En el entorno hospitalario, la gestión deficiente de textiles puede generar pérdidas económicas, baja disponibilidad operativa y afectaciones en la percepción del servicio. Las causas frecuentes incluyen la falta de rastreo, tiempos excesivos en los conteos manuales, y un control limitado del inventario, lo que deriva en robos, extravíos y deterioro prematuro de la ropa hospitalaria.
La solución Laundry permite visualizar y administrar en tiempo real el flujo completo de textiles mediante una plataforma en la nube que centraliza los datos de ropa limpia, sucia o dañada. Gracias a la implementación de tecnologías RFID y TAGs textiles, se habilita la automatización de procesos críticos, como conteos e inventarios, localización de prendas y emisión de reportes de uso o desgaste.
Este rastreo integral mejora significativamente la disponibilidad de ropa, optimiza los ciclos de lavandería y refuerza la relación operativa entre hospitales y proveedores de limpieza textil. Así, se facilita una gestión inteligente, precisa y sustentable del stock textil hospitalario.
Gestión textil en tiempo real
La plataforma ASISINT permite centralizar y monitorear en tiempo real todos los datos asociados al movimiento de textiles hospitalarios, tanto dentro del hospital como en su ciclo de lavandería. Gracias a su infraestructura 100% web, no requiere instalación local y ofrece acceso personalizado por perfil de usuario, asegurando la integridad y confidencialidad de la información.
Entre sus funcionalidades clave se incluye la visualización completa del flujo diario de textiles (limpios, sucios, en tránsito), análisis detallado de inventario por estado y tipo de prenda, generación automática de estadísticas, y la gestión de solicitudes urgentes de reposición. Este rastreo preciso permite mantener la disponibilidad de prendas críticas, reducir pérdidas y optimizar los recursos textiles del hospital.
Gestión textil hospitalaria con RFID
Nuestro cliente, un corporativo hospitalario implementó una solución de rastreo textil con el objetivo de optimizar sus inventarios y asegurar la disponibilidad constante de ropa limpia en todas sus áreas. A través de la tecnología RFID y el despliegue de cabinas lectoras en los puntos de entrada y salida de la lavandería, junto con dispositivos handheld para el registro en campo, se logró localizar los textiles en circulación.
Esta digitalización permitió reducir significativamente el tiempo dedicado a los inventarios, mejorar la planificación del proceso de lavado, y asegurar la entrega eficiente de ropa hospitalaria. Los resultados obtenidos reflejan una disminución notable en pérdidas, gracias al seguimiento automatizado y la gestión precisa de cada prenda mediante tags RFID.